jueves, 5 de junio de 2014

PROBLEMAS AMBIENTALES

¿QUE SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?

 Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad.



1.    ¿QUE SON PROBLEMAS AMBIENTALES?.
2.   PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO.
3.   PRINCIPALES CAUSAS A NIVEL GLOBAL.
4.   DIÓXIDO DE CARBONO.
5.   PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO.
6.   EFECTOS DE LOS SERES HUMANOS SOBRE EL AMBIENTE.
7.   EFECTO SOBRE EL AIRE
8.   EFECTO SOBRE EL AGUA.
9.   EFECTO SOBRE EL SUELO.
10.EFECTO SOBRE LA FLORA Y FAUNA.



PRINCIPALES PROBLEMAS

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO

  Son aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a un país o región, si no que se manifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracterizado por la contaminación y obstrucción en todo el mundo. Unas de las principales características más observadas a través, del tiempo en los cambios que ha sufrido el ambiente son:

• Destrucción de la Capa de Ozono
• Calentamiento de la Tierra
• Lluvia Ácida
• Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales
• Desertificación
• Extinción de Especies Animales
• Disposición Final de los Deshechos Tóxicos
• Contaminación de los Océanos
• Contaminación Atmosférica.
• Comercio ilegal de animales y plantas silvestres.
• Deforestación para el desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte.
• Pérdida de diversidad biológica debido a la deforestación, la fragmentación del hábitat y el sobre-aprovechamiento de animales y plantes silvestres.
• Degradación de algunas cuencas al norte del río Orinoco.
• Contaminación de suelos, aguas, plantas, animales y seres humanos por el efecto de plaguicidas.



PRINCIPALES CAUSAS



PRINCIPALES CAUSAS A NIVEL GLOBAL

  Las principales afectaciones al ambiente global, se expresan en el agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables; en la distribución ecológica desigual del consumo de energía entre países y en la disminución de la capacidad del sistema ambiental planetario para asimilar los desechos producidos por la sociedad. Un importante problema ambiental mundial es el caso del desequilibrio en la atmósfera, causado por la producción antrópica de gases efecto invernadero, que empezó a inducir cambios en los patrones del clima global.



DIÓXIDO DE CARBONO


DIÓXIDO DE CARBONO





  Uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. La cantidad de CO2 atmosférico había permanecido estable, aparentemente durante siglos, pero desde 1750 se ha incrementado en un 30% aproximadamente. Lo significativo de este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero.







PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO

PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO
  Las perspectivas de futuro, en lo que al ambiente se refiere son poco claras. A pesar de los cambios económicos y políticos, el interés y la preocupación por el ambiente aún es importante. La calidad del aire ha mejorado, pero están pendientes de solución y requieren una acción coordinada los problemas de la lluvia ácida, los clorofluorocarbonos,la pérdida de ozono y la enorme contaminación atmosférica del este de Europa. Mientras no disminuya la lluvia ácida, la pérdida de vida continuará en los lagos y corrientes del norte, y puede verse afectado el crecimiento de los bosques. La contaminación del agua y este seguirá siendo un problema mientras el crecimiento demográfico continúe incrementando la presión sobre el ambiente. La infiltración de residuos tóxicos en los acuíferos subterráneos y la intrusión de agua salada en los acuíferos costeros de agua dulce no se han interrumpido.

  Finalmente, el ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino, así como también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas y demás spray químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol.



EFECTOS DE LOS SERES HUMANOS

EFECTOS DE LOS SERES HUMANOS 
SOBRE EL AMBIENTE

  El uso irracional de los recursos naturales renovables y no renovables en actividades de naturaleza industrial, minera, agropecuaria y doméstica estan impactando al ambiente produciendo efectos ecologicos sobre los ecosistemas naturales y el hombre y su dimensión socio-cultural. En los ecosistemas naturales tales como: la contaminacion del aire, agua, suelo, la destrucción de la flora y fauna y la alteración del clima. En el hombre y su dimesión socio-cultural tales como: la degradación del paisaje y las enfermedades.

  Los efectos mas graves y dañinos por los seres humanos, han sido los ocasionados a los recursos naturales como el aire, agua, suelo, flora y fauna.



EL AIRE

EFECTO SOBRE EL AIRE

  La contaminación del aire son gases y partículas sólidas que se encuentran suspendidas en la atmósfera y provienen fundamentalmente de las industrias, las combustiones industriales, domésticas y los vehículos automotores, afectando el aire que se respira por sustancias contaminantes como: ( dióxido de azufre, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos gaseosos, óxido de plomo, polvo atmósferico, entre otros.

   El dióxido de azufre, proviene de la combustión del carbón y aceite mineral utilizados en la producción de energía en la industria y en la calefacción doméstica. La suspensión de dióxido de azufre origina el fenómeno conocido como smog.

   El dióxido de carbono, proviene de la combustión de hidrocarburos, azúcares y aceites, aunque es muy necesario a las plantas para realizar el proceso de fotosíntesis, al aumentar exageradamente, influye negativamente en la atmósfera, ocasionando un recalentamiento de la misma y trayendo como consecuencia el deshielo de los polos y un cambio brusco en la pluviosidad y desbordamiento de ríos.

   El monóxido de carbono, proviene de los gases del motor de los automóviles, motocicletas, autobuses,


    El óxido de plomo, proviene de la gasolina y de las pinturas.